¿A veces tienes tiempo para estudiar, llegas al escritorio y descubres que no sabes por dónde empezar? Es normal, hay tantísimas opciones, y a lo mejor todos te llaman la atención o quizás ninguna.
Photo by Jazmin Quaynor on Unsplash
Por eso, hoy te traigo una ideas para que sea más fácil elegir qué hacer o estudiar cuando encuentras ese hueco para mejorar en tu segundo idioma.
¿Cuánto tiempo tienes?
Antes que nada, para organizarte muy bien, hay que ser realista de cuánto tiempo dispones. Seamos realistas, si tienes un hijo pequeño, como mucho, entre semana a lo mejor dispones de solo 10-15 minutos cada día para estudiar idiomas y luego durante el fin de semana, a lo mejor dispones de 30 minutos. Es totalmente inútil proponerte hacer 1 hora al día de estudio si realmente no es posible, y encima puedes llegar a agobiarte – lo cual es totalmente opuesto a la idea de aprender un nuevo idioma.
¿Cuáles actividades te gustan?
Bien, ahora que has pensado seriamente de cuánto tiempo dispones cada día, toca lo divertido – pensar en diferentes actividades que puedes hacer y ponerlos en una lista. Aquí tienes una lista con mis ideas:
- Leer en voz alta (un artículo, un capítulo de un libro, el periódico, una revista)
- Ver una serie con/sin subtitulos
- Repasar un punto de gramática
- Hacer algunos ejercicios de gramática
- Crear unos flash-cards de vocabulario
- Escuchar música y leer las letras
- Cantar
- Ver vídeos de YouTube
- Hacer prácticas de exámenes
- Leer algunas publicaciones en redes sociales
- Leer blogs
¿All-rounders o specific tasks?
Ahora que tienes una lista de ideas, te propongo que los divides en dos categorías: all-rounders (actividades que trabajan más de una destreza) y specific tasks (actividades enfocadas a una sola destreza).
Por ejemplo:
All-rounders |
Specific tasks |
Leer en voz alta | Ver una seria sin subtítulos |
Ver una serie con subtítulos | Repasar un punto de gramática |
Escuchar musica, cantar y leer las letras | Hacer ejercicios de gramática |
Crear unos flash-cards de vocabulario | |
Cantar | |
Escuchar música | |
Ver videos en YouTube |
Aprovecha al máximo el tiempo
Para aprovechar al máximo tu tiempo, te propongo que los días cuando tienes menos tiempo, hagas una actividad all-rounder y así sacar el máximo provecho de tu tiempo al trabajar varias destrezas a la vez. Y luego, en días cuando dispones de más tiempo, complementar una actividad all-rounder con una o dos specific tasks (lo que te dé tiempo a hacer).
Recuerda, ser constante es clave en aprender un idioma y subir de nivel, por tanto, es mejor hacer poco pero a menudo, que ponerte como un loco solo un día a la semana.
¿Habéis probado alguna vez organizarte así? ¿Tienes algún consejo para los demás? Dínoslo en los comentarios.