A veces es difícil saber cuánto es suficiente cuando aprendes un idioma. ¿Deberías quedarte en el B1? Lo hace mucha gente. ¿O en el B2? Cada vez son más las personas que llegan a este nivel. ¿O en el C1? ¿Y el C2 qué?
Yo no puedo decidir por ti. Pero, aquí te dejo mi opinión por si te ayuda a decidirte.
Photo by Leonardo Toshiro Okubo on Unsplash
El B1: nivel básico
El B1, a pesar de ser considerado un nivel pre-intermedio, se ha convertido en el nivel básico que piden las instituciones y las empresas cuando busques un empleo. Y, por lo tanto, mucha gente consigue el B1 y lo dejan allí, por mil razones (todas válidas).
Si solo te hace falta un idioma para cumplir un requisito en tu trabajo o para conseguir un grado en España, pues puede que llegar hasta el B1 sería suficiente para ti.
Sin embargo, no cabe duda que cada vez son más las personas que llegan a este nivel. Y por lo tanto si quieres destacar, a lo mejor sería buena idea que continuaras.
El B2: el nivel intermedio
Muchísima más gente que antes hace el examen de B2 y lo consiguen. O bien porque les encanta el idioma o bien porque quieren destacar, deciden llegar a este nivel intermedio. En este nivel se supone que cuando lo tengas serías capaz de mantener conversaciones cotidianas con nativos sin problema. Por lo tanto, si tu objetivo es ir a vivir en un lugar donde hablan otro idioma, deberías plantearte llegar a este nivel.
Es más, cada vez más en las oposiciones vemos que se están endureciendo los requisitos para que a alguien le consideren para un puesto bilingüe. En Andalucía, hace unos años, bastaba con tener un B1. Sin embargo, ahora el B2 se ha convertido en la barrera para acceder a un puesto bilingüe.
El C1: el nivel (casi) pro
Si ves que cada vez más hay gente que tiene el B2 y tu quieres destacar, o lo que quieres es ir a estudiar y trabajar fuera, puede que el nivel adecuado para ti sea el C1.
En este nivel avanzado, aprenderás lenguaje más formal y más académico que te será útil tanto en el mundo de estudios universitarios como en el mundo laboral (redactando informes y propuestas, por ejemplo). Además la variedad de vocabulario y temas de lo que podrás hablar en este nivel es mucho más amplío.
Sin embargo, no es nada fácil, pero sí que es alcanzable para todo el mundo. Con ganas y un buen profesor, se puede llegar a todo.
El C2: the top of the class
No hay nivel más avanzado en los idiomas que el C2. Y no es el último nivel para nada. Para poder alcanzarlo, necesitarás muchas ganas y mucha dedicación, pero, sobretodo, una pasión por el idioma que estás estudiando. Si no, se hará muy cuesta arriba.
Tu decisión
Obviamente, la única persona que puede decidir eres tú. Considera los requisitos de tu carrera profesional y dónde te gustaría llegar pero, y esto es muy importante, también ten en cuenta tus ganas y pasión por el idioma.
Con ganas y tiempo, se puede conseguir cualquier cosa.