En qué me centro: ¿el temario de la oposición o en conseguir más puntos para el baremo?
A ver, la respuesta fácil sería las dos cosas pero no siempre es tan sencillo. Viendo mi marido pasar por varias oposiciones hasta conseguir tu plaza, veo que las dos cosas son importantes en distintos momentos.
Por eso, hoy quiero ayudarte a organizar tu tiempo limitado para que saques el mayor provecho de tu tiempo para estudiar inglés y sacarte esa titulación que te ayudará a conseguir más puntos en el baremo.
Antes de empezar, si no sabes cuál titulación necesitas, te recomiendo que leas esta entrada sobre cómo elegir una titulación de inglés.
¡Ahora vamos a por ello!
Paso 1: ¿De cuánto tiempo dispones?
Hay que ser realistas. Si estás dedicando todas tus tardes al temario y a hacer prácticas (suponiendo que tienes también un trabajo), seguramente hay poco tiempo para el inglés. Te recomiendo que seas realista, tirando hacia abajo.
Y no te preocupes si consideras que es un tiempo realmente pequeño del que dispones. Lo importante es aplicarte bien durante ese rato, en actividades que van a ser de alto rendimiento.
El que tiene más tiempo (y, a veces, dinero), va a avanzar más rápido, es obvio. Pero eso no quita del hecho de que avanzarás, con constancia y con una buena metodología.
Caso de ejemplo: Rosa tiene 20 minutos al día lunes a viernes y 1 hora los sábados.
Paso 2: Examina tus puntos fuertes y débiles
Para saber en qué invertir el poco tiempo que tienes, hay que saber cuales son tus puntos débiles y fuertes.
Puede que tengas una idea de lo que son. Para mí, mi punto débil en el castellano siempre ha sido y sigue siendo el listening, y mi fuerte el speaking (nunca me ha dado mucha vergüenza; sin embargo, en mi idioma nativo, inglés, sí. Es curioso). Por lo tanto, sí los sabes, apúntalos.
Y si no los sabes, te recomiendo que pruebes un poco de todo. En la página de British Council Learn English, encontrarás actividades de listening y reading de diferentes niveles y en Write & Improve podrás poner a prueba tu forma de escribir. Y si quieres que te haga yo una prueba de nivel sin ningún compromiso y totalmente gratuita, mándame un mensaje a nicola@academiasierra.com con el asunto: “Prueba de Nivel Gratuita”.
Caso de ejemplo: El punto fuerte de Rosa es escribir y su punto débil es el listening.
Paso 3: Elegir tus actividades de alto rendimiento
Para empezar, ¿cuáles son las actividades de alto rendimiento?
Dentro de mi metodología, las actividades de alto rendimiento son aquellas en las que se estimulan más de un sentido. Esto provoca que el cerebro vaya estableciendo y reforzando las conexiones neuronales más rápido y, por consecuencia, provocan que consigues una mejora en menos tiempo.
Algunos ejemplos de estas actividades son:
- Leer en voz alta (leer, escuchar y hablar)
- Transcribir las palabras de un audio o una canción (escuchar y escribir)
Caso de ejemplo: Rosa va a dedicar 10 minutos todos los días de estudio a leer en voz alta. Los sábados además va a hacer un dictado durante 10 minutos.
Paso 4: Elige las actividades específicas
Al contrario de las actividades de alto rendimiento, las actividades específicas son las que están enfocadas en solo una parte de tu aprendizaje del inglés. Por supuesto tienen beneficios para tu inglés en general pero su enfoque no es unificar, sino mejorar destrezas completas.
Ejemplos de estos tipos de actividades son:
- Escuchar un podcast en inglés
- Hacer un simulacro del examen escrito
- Leer un artículo en inglés (no en voz alta)
- Ver un vídeo sobre la gramática
- Aprender algunas palabras de vocabulario
- Hacer ejercicios de gramática
Caso de ejemplo: Rosa decide que de lunes a viernes va a dedicar 10 minutos a este tipo de actividades, intercalando escuchar un podcast con hacer ejercicios de gramatica. Luego los sábados va a dedicar 20 minutos a un simulacro del examen y otros 15 minutos a ver un vídeo de gramática.
Paso 5: Elige algunas actividades divertidas
Hay que divertirse y pasarlo bien. Si no, nos aburrimos y enseguida se pierden las ganas y la motivación. Por lo que hay que dedicar por lo menos 5 minutos de tu tiempo de estudio a este tipo de actividades.
Y ojo, aunque sean divertidas, no significa que no son eficaces. Lo son y mucho!
Ejemplos de este tipo de actividades son:
- Jugar a rellenar las letras de una canción: http://www.lyricstraining.com está genial.
- Ver parte de un episodio de una serie en inglés
- Cantar canciones que conoces en inglés (esta actividad me ayudó muchísimo cuando estaba aprendiendo español).
- Jugar a videojuegos en inglés (especialmente los que son de tipo online y hay que interactuar con otras personas)
Caso de ejemplo: Rosa va a dedicar 5 minutos lunes a viernes a jugar a lyricstraining.com y 5 minutos (o más si dispone de tiempo) a ver una parte de la series FRIENDS en inglés los sábados.
Y antes de ponerte a estudiar…
Recuerda que es importante también medir el progreso. Así que antes de empezar a estudiar, te recomiendo que mides tu nivel de verdad, haciendo algún tipo de simulacro de examen o test de nivel. Y luego, cada mes o cada mes y medio, repetir la prueba para ver las mejoras.
Ánimo con las oposiciones, que son un maratón, y espero que estos consejos te ayuden para que el aprendizaje del inglés sea más eficaz.