Cómo remediar el inglés oxidado

Índice de contenidos:

  • ¿Tu inglés está oxidado?
  • ¿Por qué se oxidan los conocimientos de un idioma?
  • Mi inglés está oxidado, ¿qué hago?

¿Tu inglés está oxidado?

Te cuesta recordar palabras que antes recordabas fácilmente.

Te quedas en blanco más a menudo.

Se te olvida cómo construir correctamente una frase compleja.

Todas estas situaciones son síntomas de tener el inglés oxidado. 

Es una situación muy común entre los profesionales y ejecutivos que necesitan usar el inglés en sus reuniones y presentaciones, ya que muchas personas dejan el inglés a un lado después de conseguir cierto nivel o una titulación. 

Pueden pasar años hasta que lo necesites de nuevo; pero de repente consigues un ascenso o una oportunidad internacional y para entonces tu inglés ya está oxidado. 

Quiero compartir lo que puedes hacer para deje de estar oxidado.

¿Por qué se oxidan los conocimientos de un idioma?

Uno de los sucesos más frecuentes en las primeras clases con un nuevo alumno es que se topa con que su inglés está más oxidado de lo que pensaba y me pregunta por qué pasa esto.

La composición del cerebro y cómo aprender un idioma es un tema que aún se está investigando y aunque tengamos indicios, es difícil explicar porqué algunas cosas se nos olvidan y otras no.

Sin embargo, en estas situaciones, se suele usar la metáfora de montar en bicicleta. 

Imagínate que cuando eras adolescente montabas en bici todos los días (o practicabas inglés casi todos los días en el instituto o en una academia).

Podías recorrer un montón de kilómetros y pasar muchas horas sin cansarte.

Luego fuiste a la universidad o encontraste trabajo, dejaste de usarla, y han pasado 15 años desde la última vez que montaste en bici.

Un día decides sacarla y probar a ver qué tal; te encuentras la bici oxidada, tiene una rueda pinchada y cuando te montas, tus músculos no reaccionan como antes.

Pues lo mismo pasa con el inglés.

Básicamente las conexiones cerebrales que te habilitan para hablar en otro idioma dejaron de usarse y al pasar esto, fueron debilitándose (el cerebro tiene mucho que hacer y no destina recursos a algo que considera inútil).

La información sigue allí (igual que todo el conocimiento de inglés que habías adquirido) pero las conexiones, al no reforzarse aunque fuera de vez en cuando, se han debilitado.

Mi inglés está oxidado, ¿qué hago?

Sabiendo esto, ¿qué podemos hacer?

¿Está perdida toda esa información y conocimiento?

Por suerte, no. La información está allí, solo hace falta fortalecer las conexiones. 

¿Cómo hacemos eso?

Volviendo a ver y a usar el idioma.

Al principio a nuestro cerebro le costará, igual que cuando hacemos ejercicio por primera vez después de mucho tiempo (hay músculos que hace tiempo que no se han usado).

Es normal que cueste, pero verás que poco a poco, las palabras vienen más rápido, no tienes que pararte tanto a pensar cuando respondes una pregunta, ni tienes que centrarte tanto cuando te habla otra persona. 

Si quieres recuperar tu nivel de inglés de antes, te propongo que hagas lo siguiente: 

  • Establece tu compromiso: elige el día y la hora para ponerte con el inglés. Recuerda, es mejor hacer poco pero muy a menudo; hacer 15 minutos todos los días es mejor que 1 hora de golpe cada semana. Buscamos establecer una rutina que sea lo más fácil posible. 

  • Empieza por lo que era antes más fácil para ti (leer, escribir, escuchar) y busca un artículo, un podcast o una serie que esté alineada con tus gustos e intereses (así será más fácil mantener el hábito).

  • Una vez que empieces a disfrutar de nuevo, ve añadiendo cosas más difíciles (hablar, escuchar, vocabulario, etc.) y asegúrate de ponerte retos para hacerlo más interesante. 

  • Mantén el hábito: muchas veces la clave al éxito es la constancia y no el talento nato (como casi todo en esta vida).

>> Y por supuesto si quieres que te ayude a resucitar tu inglés oxidado, mándame un correo a nicola@academiasierra.com.

Published by teachernicola

English teacher in the south of Spain.

Leave a Reply