Mejorar tu inglés como propósito de año nuevo: cómo asegurarte de tener éxito

Índice de contenidos:

  • Introducción
  • ¿Mejorar tu nivel de inglés es un buen propósito de año nuevo?
  • Cómo asegurarte de mejorar tu nivel de inglés
  • Qué tener en cuenta para no cometer errores en tu aprendizaje del inglés 
  • 2023: el año en el que por fin, mejoras tu inglés

Introducción

Ya está aquí 2023: un año que va a cambiar muchas vidas, estoy segura.

¿El inglés es tu propósito de año nuevo? En el artículo de hoy te cuento cómo empezar para que sea un año exitoso y que llegues a diciembre habiendo mejorado tu inglés con cabeza y con seguridad.

¿Mejorar tu nivel de inglés es un buen propósito de año nuevo?

Querer tener más nivel en un idioma (incluyendo el inglés) es de los mejores objetivos que se pueden tener.

Trae un montón de beneficios no solo a nivel profesional, si no también a nivel personal, ya que el inglés no es solo un título o una herramienta que tenemos, es mucho más.

Es poder:

  • Hablar con casi cualquier persona del mundo (aunque sea mínimamente).
  • Conseguir más puntos en tu baremo de oposición.
  • Decir “” a ese ascenso en el trabajo y no apurarte en las reuniones en inglés.
  • Y también decir “” a ese proyecto internacional sin tener que depender de terceros.

Por tanto, mejorar el inglés es un muy buen propósito de año nuevo. 

Dicho esto, yo siempre miro los propósitos de año nuevo con un poquito de desdén, ya que este tipo de propósitos se empiezan con muchas ganas.

Pero a los pocos días, nos quedamos sin esa explosión de motivación que tenemos al empezar algo nuevo y el inglés que aprendemos o mejoramos empieza a dejarse de lado (o peor, empieza a oxidarse).

Personalmente, prefiero hablar de objetivos. Para mí, parecen tener más firmeza y seriedad que los propósitos de año nuevo, que siempre suelen ser: brutales, drásticos y casi imposibles de sostener en el tiempo. 

No digo que si tu propósito de año nuevo es mejorar tu nivel de inglés tengas que dejar de perseguirlo, ¡para nada!

Pero sí te invito a verlo como un objetivo a largo plazo, más que un cambio brutal y drástico en tu vida. Los radicalismos no me van, prefiero lo práctico y accionable. 

Y si has decidido que este 2023 vas a mejorar tu nivel de inglés para decir “” a todas las oportunidades que se te presenten; hay que tener algunas cosas en cuenta para que llegues a diciembre con mucho más nivel que ahora.

Cómo asegurarte de mejorar tu nivel de inglés

Hay dos elementos cruciales que debes tener en cuenta cuando piensas en mejorar el nivel de un idioma: la estrategia y la constancia. 

Tu estrategia, es decir, cómo y qué vas a estudiar, debe ser personalizada a ti y a tus necesidades.

Una persona que necesita hablar inglés en reuniones de trabajo o en videoconferencias debe hacer hincapié en destrezas distintas a alguien que lo necesita para sacarse una titulación oficial para una oposición. 

Si no quieres contar con un profesor para ayudarte en esto, te cuento cómo diseñar tu propia estrategia: 

  1. Determina cuánto tiempo tienes para dedicarle al inglés. (tip:realista. Siempre puedes aumentar el tiempo si encuentras que tienes más, la inmensa mayoría sobreestima el tiempo que tiene).
  2. Identifica qué destrezas necesitas mejorar. Piensa en para qué vas a usar el inglés. Si es para escribir informes de trabajo; seguramente tus prioridades serán ensayar redacciones y el lenguaje formal. Si es para poder hacer una presentación en inglés; tus prioridades serán mejorar el oído y la fluidez al hablar.
  3. Haz alguna prueba para saber cómo están estas destrezas. Por ejemplo, puedes usar un examen modelo de Cambridge (pon “Cambridge English sample paper” en Google y te saldrán de diferentes niveles junto con sus respuestas). Bonus tip: apunta tus notas para comprobar tu evolución pasados unos meses.
  4. Según las notas, sabrás dónde poner el foco. Por ejemplo, si sabes que debes mejorar el listening y el speaking y en las notas el speaking te sale muy bien, pero el listening bastante regular, dedica más tiempo al listening.
  5. Divide tu tiempo entre las distintas destrezas, según tus necesidades. Te recomiendo que dediques (por lo menos) 5 minutos a la lectura en voz alta, ya que es una actividad que mejora bastante el resto de habilidades y, además, te ayuda a pensar más rápido en inglés. 
  6. Busca actividades en páginas como British Council Learn English
  7. Realiza una prueba de nivel de nuevo, para medir objetivamente tu progreso pasadas unas 6 u 8 semanas.

Pero tener una estrategia de la leche no te sirve de nada sin el segundo elemento: la constancia. 

La constancia es necesaria para casi cualquier logro (desde mi punto de vista).

Aunque tengas muchísimo talento, si te falta la constancia, no llegarás muy lejos. 

Por lo tanto, es muy importante establecer el hábito de dedicar ese tiempo que has marcado anteriormente al inglés.

Una manera para hacerlo más fácil es, por ejemplo; creando un recordatorio en el calendario o hacerlo antes o después de otro hábito que ya tengas establecido. Por ejemplo: leer en voz alta 5 minutos antes de irte a dormir.

Qué tener en cuenta para no cometer errores en tu aprendizaje del inglés

La mayoría de personas que no consiguen mejorar su inglés es porque les falla la constancia.

Les falta el hábito o en ese momento no es realmente una prioridad y entonces el inglés se deja de lado.

Por eso, por mucha estrategia que tengas, debe ir de la mano de la rutina de usar el inglés. 

Es más, muchas personas sienten que no saben por dónde empezar. Con la pequeña hoja de ruta del punto anterior, espero que esto ya sea cosa del pasado. 

Para otras personas, el problema reside en un bloqueo mental.

Se han dicho a sí mismos tantas veces que el inglés se les da fatal o, por ejemplo, que el listening nunca le sale bien, que ya se ha convertido en un círculo vicioso.

Y por lo tanto, dejan esa parte que les cuesta más a un lado, nunca ven mejoras porque no lo trabajan específicamente y es una profecía autocumplida.

La solución para esto es no caer en la tentación de estudiar solo las partes que te gusten y poner foco donde realmente necesitas mejorar tu inglés para poder cumplir tus objetivos.

2023: el año en el que por fin, mejoras tu inglés

Espero que así sea y que al final de este 2023, me escribas diciendo que por fin has mejorado tu nivel de inglés y que has cumplido tus objetivos (o por lo menos estás más cerca de cumplirlos). 

>> Si te apetece que trabajemos juntos este 2023, ponte en contacto aquí: nicola@academiasierra.com

Published by teachernicola

English teacher in the south of Spain.

Leave a Reply