A mí me costaba el listening horrores cuando estaba estudiando el castellano. Cantar, leer en voz alta y viendo la tele en castellano me ayudó mucho y también puede que te ayude a ti. Si necesitas consejos de cómo aprobar esta parte de los exámenes de Cambridge, ve a la página de consejos. Además, aquí tenéis unos recursos que puedes usar para mejorar tu listening en inglés:
British Council Learn English (y Learn English Teens)
Esta páginaes un recurso indispensable a la hora de preparar tu oído, tengas el nivel que tengas. Hay muchos listenings para elegir y además cada uno tiene mínimo dos actividades por hacer, para que veas cómo vas de listening. Hay para niveles A2, B1, B2 y C1.
TED Talks
Si tu objetivo es el B2 o C1, TED Talks es una buena manera de escuchar a personas hablando en inglés de una amplia variedad de temas. Allí encontrarás charlas desde 6 minutos a más de una hora y temas tan variados como la psicología a cómo aprendemos a hablar. La mayoría de los vídeos tienen subtitulos o transcript (el texto del audio).
BBC World Service
Es la página web de noticias de la BBC. Las noticias y los presentadores son de todo el mundo y por lo tanto, hay noticias muy variadas y acentos muy variados también. Muy recomendable si quieres conseguir el C1.
Virtually Anywhere
Esto es una series de audios (7 en total) que cuentan una historia. Lo han hecho Cambridge, y, por lo tanto, está dirigido a personas que quieren conseguir el nivel B1 o B2. Después de escuchar un episodio, hay actividades que puedes hacer para comprobar que te hayas enterado bien.
Lyrics Training
¿Te gusta la música? Pues esta página es para ti. Convierte escuchar música en inglés en un reto de listening. Durante el vídeo musical que elijas, tendrás que ir rellenando huecos. Si no lo consigues, el vídeo se para. Puedes elegir el nivel de dificultad y es una manera muy divertida de practicar listening.
YouTube
YouTube está genial para practicar el listening. Puedes elegir de los canales de la BBC Learning English, Cambridge English o simplemente busca un tema que te guste. Si eres fan del maquillaje, busca tutoriales en inglés, por ejemplo.